Un ejemplo de palabra polisémica es la palabra "ala"

Vamos a hablar de polisemia.

Vamos a ver una baraja con 18 palabras polisémicas.

¿Cuándo decimos que una palabra es polisémica? Cuando tiene más de un significado.


PREGUNTAS DE LA LECCIÓN

1. Con cada uno de los cuatro significados de la palabra "COPA" hay que hacer una frase.

2. Con cada uno de los dos significados de la palabra "SIRENA" hay que hacer una frase.

3. Con cada uno de los dos significados de la palabra "ABONO" hay que hacer una frase.

4. Con cada uno de los cuatro significados de la palabra "ALA" hay que hacer una frase.

5. Con cada uno de los dos significados de la palabra "BANDA" hay que hacer una frase.

6. Con cada uno de los dos significados de la palabra "FLAMENCO" hay que hacer una frase.

7. Con cada uno de los tres significados de la palabra "DIENTES" hay que hacer una frase.

8. Con cada uno de los dos significados de la palabra "CHORIZO" hay que hacer una frase.

9. Con cada uno de los dos significados de la palabra "CAZADORA" hay que hacer una frase.

10. Con cada uno de los tres significados de la palabra "LENGUA" hay que hacer una frase.

11. Con cada uno de los dos significados de la palabra "CANGURO" hay que hacer una frase.

12. Con cada uno de los dos significados de la palabra "BOTA" hay que hacer una frase.

13. Con cada uno de los tres significados de la palabra "CAJA" hay que hacer una frase.

14. Con cada uno de los dos significados de la palabra "BOTÍN" hay que hacer una frase.

15. Con cada uno de los dos significados de la palabra "CRESTA" hay que hacer una frase.

16. Con cada uno de los tres significados de la palabra "HOJAS" hay que hacer una frase.

17. Con cada uno de los dos significados de la palabra "PALOMITAS" hay que hacer una frase.

18. Con cada uno de los dos significados de la palabra "CAÑAS" hay que hacer una frase.

VOLVER

PICTOQUIZ

1 / 12

Parte del cuerpo que algunos animales tienen para volar

Parte

del

cuerpo

que

algunos

animales

tienen

para

volar

cresta

sombrero

ala

pago

VOLVER