Creado por @Nidiap
Entre los siglos XIX y XX con el nacimiento del Currículo, los planes de estudio ya atendían a las normas del estado pasando de un contexto personal a un contexto orientado a la ciudadanía con una visión social y económica.
La gran evolución de la pedagogía y en el las disciplinas que están a definido como
filosofía, la psicología, la historia, la sociología, la economía, la antropología y la medicina.
La aceptación del uso de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje no fue tarea fácil. Se basaba en lo técnico ya que el docente era muy tradicional.
Llegan los electrodomésticos La televisión, el microprocesador, los video juegos, la cámara digital, el celular, los mensajes de texto, el Internet, las redes móviles, las redes sociales.
Tomado de: Yong, E., & Bedoya, D. (2016). De la educación tradicional a la educación mediada por TIC: Los procesos de enseñanza aprendizaje del siglo XXI.
Almenara, J. C. (2017). La formación en la era digital: ambientes enriquecidos por la tecnología. Revista Gestión de la Innovación en Educación Superior, 2(2), 41-64