Ejercicio de clasificación de cartas asociando cada significado (pictograma) con la palabra correspondiente.
Ejercicio de completar la palabra que falta en cada frase.
Presentación de la lección para padres y maestros.
En esta lección se trabaja la polisemia, asociando una misma palabra con sus diferentes significados. Se presenta una baraja formada por 18 cartas-palabra, que corresponden a palabras polisémicas; junto a ellas, se muestran varias cartas-pictograma, que hacen referencia a los significados.
INDICE: - Polisemia. ¿Cuándo decimos que una palabra es polisémica? ( Página 2 ) - Carta/s-palabra: barra( Página 3 ) - Carta/s-palabra: batería - planta( Página 4 ) - Carta/s-palabra: trompa( Página 5 ) - Carta/s-palabra: gato - burrito( Página 6 ) - Carta/s palabra: fuente( Página 7 ) - Carta/s palabra: pajarita - cardenal( Página 8 ) - Carta/s palabra: cabo( Página 9 ) - Carta/s palabra: pica - carta( Página 10 ) - Carta/s palabra: banco( Página 11 ) - Carta/s palabra: muñeca - paleta( Página 12 ) - Carta/s palabra: plancha( Página 13 ) - Carta/s palabra: cajón - grúa( Página 14 ) - Créditos ( Página 15 )En esta última página se encuentra el nombre de quienes intervienen en la elaboración de la lección.
PARA COMENZAR:Comenzar viendo los vídeos breves que hay en cada una de las páginas de la lección. Después se deben leer los ejemplos, con los diferentes significados de cada una de las palabras polisémicas presentadas en los vídeos. ACTIVIDADES: Desde cualquier página, pulsando en los botones del margen derecho, se accede a diversas actividades para aplicar lo aprendido: - Actividades tipo Quiz (botón amarillo). - Cuestionario de preguntas (botón rojo). - Documentos para descargar (botón azul). En las imágenes anteriores se muestran algunos ejemplos de las seis actividades a las que se accede pulsando en el botón azul. Pueden descargarse y usar sin necesidad de tener conexión a internet. Se recomienda realizar primero los tres juegos interactivos de clasificación de cartas, en formato ppt, para volver a ver todo el vocabulario trabajado en la lección. Se trata de ir asociando los significados, representados en pictogramas, con la palabra correspondiente: ¿roja-amarilla-verde? Al ver la carta-pictograma con la orla de color gris, se debe señalar la carta-palabra que corresponde; al hacerlo, el color de la orla cambiará, adoptando el de la palabra y situándose debajo de la misma. A continuación, se pueden realizar las fichas de comprensión lectora, en las que hay que completar varias frases, eligiendo una de las palabras propuestas. Para hacerlo es necesario realizar inferencias sencillas.
OTRAS BARAJAS DE POLISEMIA: Esta es la segunda baraja de una serie de tres. Si se quieren ver las otras dos barajas, es posible acceder a ellas en estos enlaces: Baraja de polisemia - 1 Baraja de polisemia - 3
Nuestra web utiliza cookies técnicas, analíticas de terceros y de personalización (para medir visitas, fuentes de tráfico, y guardar sus preferencias de privacidad).
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso en “configuración avanzada”.
Tiene derecho a revocar este consentimiento en cualquier momento. Saber más.
Cookies estrictamente necesarias
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas en nuestros sistemas. Se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertarle sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen si lo hace.
Cookies analíticas
Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a distinguir a los usuarios y a conocer cómo se mueven los visitantes por nuestro sitio web. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies publicitarias
Estas cookies pueden incluir tanto las cookies publicitarias estándar como las cookies de publicidad comportamental. Las primeras son aquellas que permiten la gestión efectiva de los espacios publicitarios en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. Las segundas son aquellas establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Si no permites utilizar estas cookies, verás menos publicidad dirigida a tus gustos e intereses.